Contamos con un completo Programa pensado en actualizar los principales temas de Alergia e Inmunología
Inscripciones presenciales al evento (tambien disponible de forma Online)
Moderador: Dra. Rocío Tordecilla
18:00 – 18:30 Inaguración / Dra. Raquel Aguilera, Dra. Lorena Jiusán
18:30 – 19:15 Intervención temprana y prevención de enfermedades alérgicas, ¿en qué estamos? / Dra. Ru-Xin Foong
19:30 Cóctel inaugural
Moderador: Dra. Raquel Aguilera
08:30-09:00 Desetiquetando alergia a betalactámicos / Dra. M de los Angeles Contreras
09:00 – 09:30 Cuándo y cómo reintroducir fármacos en exantema máculopapular a drogas / Dra. Paola Toche
09:30-10:00 Mesa redonda
Moderador: Dra. Rosario Rojas
10:45 – 11:15 Fenotipos y endotipos de DA: implicancias clínicas en manejo de la enfermedad / Dr. Javier Arellano
11:15 – 11:45 Eccema crónico de manos: enfrentamiento / Dra. Catalina Bley
11:45 – 12:15 Pro y contras de tratamiento de DA: dupilumab vs inhibidores de JAK / Dr. Rolando Campillay – Dra. Elisa Pereira
12:15 – 12:30 Mesa redonda
Moderador: Dra. Valeria Palma
10:45 – 11:15 Diagnóstico anafilaxia / Dra. Camila Valdés
11:15 – 11:45 Manejo agudo de anafilaxia / Dra. Ileene Díaz
11:45 – 12:15 Enfrentamiento alergológico en diferentes casos clínicos / Dra. Alicia Sciaraffia
12:15 – 12:30 Mesa redonda
Moderador: Dra. Soledad Pérez
14:00 – 14:30 Cuando no todo es DRESS: Enfrentamiento práctico de eritrodermia / Dr. Lucas Galimany
14:30 – 15:00 Toxicodermias recurrentes: ¿Cuál es el rol de los microorganismos? / Dra. Paula Duarte
15:00 – 15:30 Mesa redonda
15:30 – 16:15 Café/presentación póster
Moderador: Dra. M Victoria Landaeta
14:00 – 15:30 Lo que hay que saber en la elección de fórmula láctea en APLV / Dra. Javiera Berho – Dra. Nicole Hunt
15:30- 16:15 Café/presentación póster
Moderador: Dr. Rolando Campillay
16:15 – 16:45 Clasificación DANCE de Angioedema: aspectos prácticos / Dra. Masumi Grau
16:45 – 17:15 Nuevos tratamientos para ataque agudo y profilaxis a largo plazo en Angioedema / Dra. Ana Maria Gallardo
17:15 – 17:45 Mesa redonda
Moderador: Dra. Daniela Cereceda
16:15 – 16:45 Diagnóstico in vivo: pruebas epicutáneas: ¿para qué enfermedades, extractos, dispositivos? / Dra. Fernanda Lara
16:45 – 17:15 Diagnóstico in vitro: Ige total, Ige específicas y otras / Dra. Paula Bustos
17:15 – 17:45 Mesa redonda
Moderador: Dra. Lorena Jiusán
08:30 – 09:00 Cambio climático y su efecto en rinitis alérgica y asma / Dra. Jessica Salinas
09:00 – 09:30 Enfoque práctico del uso de antihistamínicos en vía aérea única / Dr. Francisco Sosa
09:30 – 10:00 Mesa redonda
10:00 – 10:45 Café/presentación póster
Moderador: Dra. Rocío Tordecilla
10:45 – 11:15 Urgencia en alergia alimentaria: FPIES / Dr. Juan Cristóbal Ossa
11:15 – 11:45 Diagnóstico molecular en alergia alimentaria a huevo, trigo, leche y mani: ¿cuándo pedirlo? / Dra. Ru-Xin Foong
11:45 – 12:15 Introducción temprana de alimentos en lactantes: eligiendo el momento perfecto / Dra. Bárbara Cid
12:15 – 12:30 Mesa redonda
Moderador: Dra. Teresa Peralta
10:45 – 11:15 Factores de riesgo de severidad a alergia a veneno de himenópteros: ¿Cuándo modificar dosis de ITSC? / Dra. M Teresa Tagle
11:15 – 11:45 Inmunoterapia en alergia alimentaria: ¿cómo implementarlo en la práctica clínica? / Dr. Rodrigo Hoyos
11:45 – 12:15 ¿Cómo evaluar la eficacia en la inmunoterapia alergeno específica en rinitis y asma? / Dr. Pablo Herrera
12:15 – 12:30 Mesa redonda
Moderador: Dr. Rodrigo Hoyos
14:00 – 14:30 Alergia alimentaria: ¿cuál es el rol del microbioma? / Dra. Patricia Roessler
14:30 – 15:00 Actualización en alergia alimentaria: nuevos biomarcadores / Dra. Ru-Xin Foong
15:00 – 15:30 Mesa redonda
15:30 – 16:15 Café/presentación póster
Moderador: Dra. Carla Bastías
16:15-16:35 Avances en el Manejo de la Rinosinusitis Crónica: consenso multidisciplinario / Dra Ximena Maul F.
16:35-16:55 Cohorte chilena del uso de biológico en vía aérea: vida real / Dra. Paulina Trujillo
16:55-17:15 Rinosinusitis crónica, asma y biológicos: experiencia en regiones / Dr. Miguel Aguayo
17:15-17:30 Mesa redonda
Moderador: Dra. Ligia Rodriguez
16:15-16:35 Inteligencia artificial en inmunología: Uso en predicción de alergias / Dr. Francisco Sidgman
16:35-16:55 Desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial / Sr. Juan Alberto Lecaros
16:55-17:15 Mesa redonda
Moderador: Dra. Rosario Rojas
08:30 – 09:00 Manejo de manifestaciones no infecciosas de inmunodeficiencia en el adulto / Dra. Martina Meier
09:00 – 09:30 Desórdenes atópicos primarios como manifestaciones iniciales de errores innato de la inmunidad / Dra. Ekaterina Goudouris
09:30 – 10:00 Mesa redonda
10:00 – 10:45 Café
Moderador: Dra. Carla Bastías
09:00 – 09:30 Estudio alergológico in vivo: Prick test extractos y nativos / TM. Patricia Gutiérrez
09:30 – 10:00 Uso Bomba de infusión en inmunoterapia: resolución problemas en base a caso clínico / EU. Margarita Fierro
10:00 – 10:45 Café
Moderadores: Dra. Loreto Burnier
10:45 – 11:15 Neoplasia no hematológicos en errores innato de la inmunidad / Dra. Ekaterina Goudouris
11:15 – 11:45 ¿Qué se sabe del estudio genético en desregulación inmune? / Dra. Cecilia Poli
11:45 – 12:15 Mesa redonda
Dra. Raquel Aguilera – Dra. Lorena Jiusán
Premiación mejor trabajo científico y caso clínico
Palabras despedida Presidenta SCAI